martes, 3 de agosto de 2010

Un Día de Fraude

La jornada de informes de los alcaldes mexiquenses esta generando grandes contrastes, eventos llenos en su mayoría por funcionarios y afuera protestas, sin definir si se tratan de la sociedad o impulsadas por la oposición.
Para tratar de disminuir el posible descontento social, entendible por la gran expectativa que generaron y tomando en cuenta que a pesar de que es el primer tercio de las administraciones municipales, es poco tiempo para demostrar logros palpables. Los municipios han optado por recurrir a sus estructuras partidistas para hacer más ruido y hacer perder la voz de la sociedad que quiere hacerse escuchar a falta de mecanismos que le permitan establecer un dialogo sin tener que pertenecer a una agrupación política.
Por lo visto aun estamos lejos de que los informes de los presidentes municipales dejen de ser cifras sin contexto y el día del alcalde. Ni siquiera pensar que asuman los errores de la ceguera política en la que les permita aceptar verdades, el convencer a la sociedad con cosas que no perciben seguirá siendo un determinante para deteriorar la relación entre la sociedad y los gobiernos municipales.
Si queremos que el día en que el presidente municipal rinda su informe deje de ser un evento de maquillar calles, entonces es cuando debemos hacer caso al Gobernador Enrique Peña, en la urgencia y la necesidad de crear mecanismos para fortalecer el rol desempeñado por el municipio como base fundamental dentro de la organización social, política y económica del país.

Punto y Seguido
Poco a poco en la todavía no oficial contienda por la gubernatura por parte de los gallos del PRI, comienzan a notarse la diferencia, con la temporada de informes municipales se da a notar la verdadera fortaleza de los actores políticos dentro de su entorno y con los sectores sociales. Como una carrera parejera se despegan unos de otros, como el caso del Diputado Luis Videgaray en la que más de un político se le ha acercado a agradecer su apoyo ó Alfredo Del Mazo que ha sido cobijado en los informes que ha asistido, también aprovecha el líder del PRI estatal Ricardo Aguilar quien asiste y quiere robar un reflector queriendo girar instrucciones a los alcaldes priístas.

Apunte.
Si algo hay que rescatar, es la reciente declaración de Ricardo Aguilar, en la que pide a sus alcaldes atender las protestas sociales, sin importar si sean físicas o a través de las redes sociales. Este último dato es importante de mencionar ya que muchos de los actuales alcaldes y diputados, cuando eran candidatos hicieron uso de las redes sociales como Facebook y Twitter para acercarse a la ciudadanía en busca del voto, pero hoy se olvidaron de ese “acercamiento”. El caso más especifico la alcaldesa de Toluca que en su perfil su ultima entrada esta fechada el 30 de junio de 2009.
Pero no todo es negativo, Eruviel Avila, Ernesto Nemer, Luis Videgaray y Alfredo Del Mazo, tienen contacto permanente con la sociedad que los apoya y con quienes les demandan atención.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...