lunes, 23 de agosto de 2010

Continuar O Cambiar la Fórmula

A la discusión entre diputados federales y funcionarios de Hacienda, se le ha sumado un poco de calor ,con las declaraciones del ex fiscal de la ASF durante el sexenio de Fox y parte de Calderón, quien hizo señalamientos sobre los subejercicios y la forma que estos permiten hacer uso indebido de los recursos a través de fideicomisos y al fin no rendir cuentas por el carácter cerrado de estos, Ya comienza a deslumbrar el debate sobre como evitar que esto suceda en el 2011 y cuya mayor preocupación es porque es un año vital para los cortoplacistas electorales.
La cuestión del manejo presupuestal es una asunto serio, las asignaciones y las partidas son tan importantes tanto para el presidente de la república como el alcalde de la comunidad más marginada, pero el fondo que debe tener la aplicación del recurso público se ha desviado de su significado, en un hecho en como procurar en que no les hagan trampa en las elecciones y como ellos si pueden aprovecharse de los vacíos legales o normativos.
En espacios anteriores, hemos tratado la importancia de crear un presupuesto de egresos que de verdad impulse el crecimiento económico del país, para el 2011 todo parece indicar que no lo tendremos porque como mencionamos, ya no se trata de cómo inyectar recursos a la economía, abatir los rezagos sociales, sino como aplicarlos de manera que traigan mas frutos políticos.
La formula de administración de la pobreza no funciono en los años del PRI ni mucho menos le funciona al PAN, no hay una estrategia real para gastar ni para recaudar, invertir en carreteras no es fortalecer el sistema de comunicaciones, sino vean el caso Mexicana, programas de entrega de despensas, no solucionan la pobreza extrema, se seguirá afectando nuestros bolsillos por el incremento de los combustibles y en la canasta básica porque los recursos no resuelven los problemas del campo.
Así que no debemos esperar que dentro de las cifras económicas anunciadas por Ernesto Cordero en el próximo año se incluyan aquellas que indiquen un aumento en la calidad de vida de los mexicanos.

Punto y Seguido
A quien le contagio la fiebre por el Twitter es al diputado Enrique Jacob, quien en el microblog aprovecha para darle consejos y clases de economía a su lider en la bancada y presidente de la Junta, Ernesto Nemer. Jacob debería de explicar en uno de sus tweets si es que hizo algo de sus recomendaciones en el Estado de México y como notamos si se fortaleció el mercado interno o como se avanzó en competitividad en sus años frente a la SEDECO.

Apunte.
Si hay que verle nueva visión a la forma en que se ejerce el gasto público, quien da la nota es el diputado Federal Luis Videgaray, como presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, se acercó al Dr. Mario Molina que asesorará a los integrantes de dicha comisión para identificar programas con efectos positivos en el combate al cambio climático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Mariano Camacho a limpiar IMEVIS

  El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...