Difícil panorama se presenta después de que los gobernadores y el Presidente de la República se reunieron para tratar temas relacionados con la inseguridad que se vive en el territorio nacional, entre reclamos y pocos oídos el crimen organizado durante el fin de semana dio su respuesta de manera simbólica a Rodrigo Medina de la Cruz, Gobernador de Nuevo León y Coordinador de la Comisión de Seguridad Pública de la CONAGO, quien tiene como tareas la coordinación entre autoridades de los tres órdenes de gobierno y la evaluación de los programas de seguridad pública vigentes.
Podemos decir que los bloqueos y el secuestro de ediles no es nuevo, mucho menos en el norte del país, pero estos eventos son tan significativos por la pasada reunión se aplaudieron sus coincidencias y todo lo acostumbrado entre políticos, dejo en claro que quien debe cargar la batuta en tema de seguridad entre gobernadores, no sabe ni controlar su propio Estado y esto es un reflejo de que desde la posición actual de todos los actores la guerra esta perdida; porque como en la mayoría de los temas de relevancia nacional, no sabemos ponernos de acuerdo porque no hay coincidencias en el tema.
No hay una lucha común para enfrentar al crimen organizado, que en este caso hace honor a su nombre, porque esta mejor organizado que las instituciones entre si. Todos quieren enfrentar desde su perspectiva, desde quienes defienden su posición de desmantelar la estructura operativa, otros piden atacar su capacidad financiera, hay propuestas para atender a los consumidores, algunos otros mas condescendientes piden legalizar las drogas, pocos abogan por adentrarse en las raíces de las redes de la corrupción, olvidan el tema educativo y generación de oportunidades, muchos critican pero no dotan de herramientas a quien comanda el frente, pero eso sí, no titubean en responsabilizar
Todos aquellos que se niegan a dotar de herramientas y capacidades para enfrentar a un enemigo que logro permear en toda la sociedad, son cómplices silenciosos, apuestan por la derrota de Calderón y de paso la del Estado Mexicano. Como en cualquier limpia de una casa, todos se quejan porque nadie quiere responsabilizarse de su habitación ni tampoco quieren poner la escoba.
Punto y Seguido
La mayoría es peligrosa y el no manejarla correctamente puede acarrear costos políticos muy grandes. Este es el dilema que enfrenta Ernesto Nemer, quien tiene la gran tarea de sacar en base a consenso la agenda legislativa del bicentenario, sobre todo aquellos temas que son muy sensibles entre la oposición, de mayoritear y aprobarlas, la derrota legislativa del PAN o PRD conllevaría a una victoria política, porque podrían acusar al PRI de todo lo que la gente no le gusta y dar razones para poder atacar al autor de las iniciativas, el ejecutivo estatal. No sólo afectaría en esa dirección sino para las aspiraciones del Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario