La aceptación de muchos sectores por la demanda interpuesta por el Jefe del Distrito Federal al Cardenal de Guadalajara Sandoval Iñiguez, después que acusará a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de haber sido comprado por el gobierno del D..F. no es del todo favorable para nuestro país.
El aval de la SCJN ante las iniciativas aprobadas por la ALDF en relación a los matrimonios gay y permitirles adopción, es un paso importante en la construcción de una sociedad abierta, pero este camino esta causando escozor en los sectores de la sociedad, tanto como en las alas conservadoras como en la izquierda que en su afán por ser más flexible con las inquietudes sociales, también se radicaliza.
En este año del bicentenario y del centenario, el desarrollo y madurez no sólo en temas de democracia sino que también estamos demostrando otra carencia que es la de información y debate; ante posiciones encontradas.
El pensamiento “radical” de Marcelo Ebrard en cuestiones de gobierno, dejo en el olvido su posición conciliadora, algo que es criticable y no conveniente si es que el jefe de gobierno piensa en el 2012. Por su parte la iglesia, si nos colocamos en un plan flexible, no ha violentado sus limitantes dentro de un Estado Laico, a pesar de sus fuertes declaraciones, en ningún momento ha tenido injerencia de en el gobierno, ni en el ejecutivo, legislativo o judicial, pero lo que si es cuestionable es la dirección que le da a la influencia que tiene, sobre todo la iglesia mexicana que es más que una institución, es una tradición que ha acompañado históricamente al país. Conocer la profundidad que tiene arraigado en el pensamiento del grueso de la población, es cuando polemiza su papel moral, cuando pone trabas en la cimentación de la equidad de derechos en los mexicanos.
Aquí quien tiene la mayor falla no son quienes desde su punto de vista defienden su rol en la sociedad, sino quien debe atender cualquier fuente de conflictos, que por su competencia es la Secretaría de Gobernación, curiosa situación, después del gran protagonismo y busque de reflectores que tuvo Francisco Blake a su llegada a Bucareli.
Punto y Seguido
A dos años del nombramiento de Melissa Vargas frente al Instituto Mexiquense de la Juventud que podrá decirnos la directora de los premiados de otros años, ¿Qué fue de ellos? ¿qué impulso les dio el IMEJ?. Será que no se les da seguimiento y qué solo apoya los que se aglutinan en las bases del PRI.
miércoles, 18 de agosto de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Mariano Camacho a limpiar IMEVIS
El día de ayer, el Secretario de Desarrollo Urbano y Obra del Estado de México, Rafael Díaz Leal Barrueta tomó protesta a Mariano Camacho ...

-
Con la aparición de la nueva corriente llamada “7:11 EM” y no nos referimos a la tienda de autorservicios Seven Eleven, podría suplirse a ex...
-
Esta semana he sido testigo de cómo se aplican los diferentes reglamentos de transito, mi primera experiencia, fui testigo como en la ciudad...
-
Al termino de la semana pasada, tuve la oportunidad de acompañar en un día de campaña a Alberto Curi Naime candidato a diputado federal ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario